Poner en marcha planes de igualdad tiene una importancia estratégica en este momento. La formación es uno de los pilares de cualquier plan de estas características.

¿Por qué son tán importantes los Planes de Igualdad?

Observando el día a día de una organización se puede saber si sus empleados alcanzan su máximo nivel de desarrollo. Con frecuencia, a pesar de todos los avances en este sentido, percibimos que los hombres progresan de forma más evidente que las mujeres, alcanzando mayores cuotas de poder y sueldo.

Cambiar esta dinámica no es cosa de un día, ni siquiera de un año, por eso las administraciones, entidades públicas y privadas o asociaciones apoyan y fomentan la creación de Planes de Igualdad de Género y Diversidad, que  permitan concienciar a la plantilla acerca de la igualdad de oportunidades, el trato profesional serio y respetuoso o la eliminación de prejuicios que actúen como barreras al desarrollo de, especialmente, ellas. 

La diversidad enriquece cualquier organización, sin embargo aún persisten ciertos prejuicios que empobrecen el correcto desarrollo de todos los empleados. 

formación en la empresa

Ane y Jon quieren ser padres

La cuestión es… ¿los dos tendrán las mismas oportunidades?

Quizas sea incómodo reconocerlo en nosotros mismos, así que el ejemplo de Ane y Jon nos vale como ejemplo ilustrativo. 

Ambos son profesionales eficientes, que rinden al 100% en su puesto de trabajo. Con formación similar, entraron el mismo año a la empresa y desde entonces han evolucionado de forma parecida. Aunque en departamentos distintos ambos han conseguido cotas de éxito similares. Llegados a este punto, si cualquiera de ellos deseara ser padre o madre chocarían de lleno con una realidad distinta. La empresa no está preparada para que Ane equilibre su vida familiar y laboral de la misma forma lo está para que lo haga Jon.

Aunque no haga falta decirlo esto no es responsabilidad de Jon, que disfrutará de una paternidad más accesible sintiendo que se desarrolla profesionalmente al tiempo que disfruta de su nuevo rol como padre, sino de la empresa, que no está preparada para incluir a Ane, la guardería, la lactancia, el teletrabajo… en su estrategia.

¿Qué dice la ley?

En los últimos años se han dado pasos para avanzar en la igualdad de oportunidades. Principalmente mediante la aprobación de normativas y decretos a todos los niveles. Desde el 2020 la implementación de Planes de Igualdad son obligatorios para las empresas a partir de 50 empleados.

Real Decreto Ley 6/2019 sobre Planes de Igualdad

Para garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral, entró en vigor el Real Decreto Ley 6/2019, que regula la obligatoriedad de los Planes de Igualdad según la plantilla:

  • Empresas con una plantilla de 151 y 250 personas, este tipo de planes son obligatorios desde el 7 de marzo de 2020.
  • Empresas con una plantilla de 101 y 150 personas, es obligatorio desde el 7 de marzo de 2021.
  • Empresas con una plantilla de 50 y 100 personas, deberán tener aprobados los planes de igualdad a partir del 7 de marzo de 2022.

El cumplimiento de la ley es una de las principales razones por las que los Planes de Igualdad… son importantes.

Planes de Igualdad: ¿Qué tratar en ellos?

Deben recoger los protocolos, actuaciones y actitudes que la organización ha puesto o va a poner en marcha frente a cualquier caso  de violencia de género, discriminación, utilización de lenguaje ofensivo o prácticas que pongan en riesgo la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres de la plantilla.

Además, deberá incorporar un Plan de Formación en Igualdad que la empresa desarrollará con sus empleados. En este sentido, la implementación de plataformas LMS con contenidos eLearning sobre Igualdad son la herramienta más adecuada. 

ejemplo planes de igualdad para empresas

Áreas de formación

Hemos desarrollado una baterías de contenidos eLearning sobre igualdad de oportunidades. Persiguen crear conciencia en la plantilla de que es una cuestión colectiva, y de futuro. Entre otros, hacemos reflexionar sobre estos temas.

planes de igualdad cursos

El papel de la mujer en la sociedad

Utilización de lenguaje inclusivo

Corresponsabilidad y Conciliación

Descubre más en nuestro Curso de Igualdad para Empresas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web usa cookies para darte la mejor experiencia posible. Si continúas navegando por este sitio, consientes el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.