No es una novedad si te decimos que la formación online cada vez está más extendida. Las circunstancias han dirigido definitivamente a las organizaciones a dar el salto de digitalizar su formación. Llegados a este punto surge la duda sobre cómo nutrir ese proceso formativo, apostar por contenidos elearning a medida o si, por el contrario, será mejor adquirir cursos de catálogo a través de licencias en diversas plataformas o firmas de elearning.
Sea cual sea la fórmula elegida, hay que interiorizar que la formación presencial como única vía de formar a la plantilla es cosa del pasado. La flexibilidad de la formación online permite que el éxito sea cada vez más una experiencia única, inolvidable, como siempre decimos lo que engancha no se olvida.
¿Cuándo apostar por contenidos elearning a medida?
El proyecto Estrella
Hay veces que las organizaciones precisan de proyectos realmente especiales, en definitiva, proyectos que dejen huella. Se trata de proyectos que necesitan impregnar su marca y cultura corporativa o proyectos que favorezcan la transmisión de los valores y pilares estratégicos de la compañía.
Nos referimos a procesos como el proceso de onboarding de alguien que acaba de llegar a la compañía. En estos casos, donde la identidad tanto visual como escrita de la marca es importante y un contenido elearning personalizado puede ser la mejor opción. Nadie mejor que la propia organización para transmitir una cultura con sus propias palabras. También incluimos en este grupo formaciones vinculadas a pilares estratégicos como pueden ser por ejemplo ESG, Igualdad de Género o ciberseguridad.
Procesos Internos y Formaciones Normativas
Cuando sea necesario renovarlo con más frecuencia. Si una metodología, proceso, herramienta cambia rápido y es necesario formar al equipo constantemente lo ideal sería contratar un servicio de formación a medida, con contenidos predecibles y enfocados a los intereses de la empresa. Que no dependa de actualizaciones de licencias o los catálogos de cursos presentes en el mercado.
Para los procesos internos y políticas de RR.HH, evidentemente la mejor opción siempre va a ser el trabajo a medida. Además, en estos dos tipos de formaciones, cobra mucha importancia el aprendizaje adaptativo. Cuando una formación se tiene que repetir año tras año, es importante sobre un mismo curso o acción formativa, poder ofrecer opciones de visualización acorde a los diferentes perfiles que pueden existir frente a esa acción formativa. (Personas que ya lo han realizado y acreditan su conocimiento, personas que es la primera vez que lo realiza…).
¿Cuándo apostar por contenidos elearning de catálogo?
Completar la oferta formativa y permitir itinerarios personalizados a cada persona
Cuando el contenido es genérico y tiene aplicación directa en las diferentes actividades que lleva a cabo la empresa. Los cursos de formación de catálogo han evolucionado mucho y es posible encontrar contenidos de aprendizaje gamificados y con múltiples objetos formativos a un precio bastante razonable.
La inversión en este tipo de cursos para áreas genéricas es una decisión inteligente. Su nivel y metodología suelen venir contrastados.
¿Algo Urgente?
Los cursos son una estupenda manera de mejorar cualquier competencia de manera urgente. Si se detecta una área concreta en la que hace falta intervenir con rapidez y concreción los contenidos de catálogo son efectivos, podemos medir de manera concreta el impacto de la acción en el rendimiento formativo.
Tener en cuenta el tamaño de la empresa
Cuando el equipo es pequeño, como puede ser el de una pyme de 15 empleados, las licencias de cursos de catálogo son una solución escalable y actualizada. En este punto los contenidos a medida pueden resultar muy costosos en términos de tiempo y económicos. Afortunadamente, está decisión no es irrevocable y las organizaciones pueden saltar de una a otra opción dependiendo las necesidades. La flexibilidad del elearning aporta, precisamente, la posibilidad de compartir contenidos elearning a medida con cursos genéricos en una misma plataforma.