Seguramente hayas oído hablar de las plataformas LMS. En este mismo blog hemos mencionado alguna vez las diferentes posibilidades que este tipo de herramientas virtuales aportan al eLearning de las empresas. Pero quizás no te suene tanto el concepto de LMS consultoría, un enfoque mucho más integral de la formación online de la que vamos a intentar solucionarte todas las dudas.
Ventajas de instalar una plataforma LMS
Han cambiado el eLearning desde los años 90, más aún en tiempos de teletrabajo. Entre las principales ventajas de este tipo de plataformas están:
- Instalación flexible, económica y adaptable a todo tipo de equipos.
- Posibilidad de digitalizar los contenidos formativos que la empresa ya posee y compartir nuevos, en todo tipo de formatos. (vídeo, PDF, HTML, contenidos interactivos)
- Gestión y seguimiento de la evaluación en la mayoría de las opciones del mercado.
- Herramientas para la fluida comunicación entre alumnos y profesores, o empresa.
- Fomento del autoaprendizaje y el intraemprendimiento.
LMS Consultoría : ¿Hasta dónde puedo llegar?
La clave para navegar seguro reside, precisamente, en el carácter global que le queremos dar a la formación. Mientras algunas empresas optan por contratar el desarrollo de una plataforma, otras prefieren que alguien (normalmente una empresa especializada) se involucre en la planificación, la producción de los materiales y la ejecución de todo el recorrido formativo, sea este de pago o de código libre, etc. No se elige un “producto tecnológico” sino que la herramienta es una extensión de toda la estrategia. Es verdad que este servicio por lo general conlleva un coste mayor, pero es importante entender su rentabilidad a medio y largo plazo y cómo de fácil será la actualización periódica de los contenidos en un futuro.
LMS Consultoría: ¿Cómo sé si lo necesito?
Instalar una plataforma LMS puede ser suficiente para las organizaciones que cubren con personal y recursos la formación de su equipo. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones lo que hace falta precisamente es un enfoque didáctico. Además en los tiempos que corren es crítico tener toda la formación digitalizada por lo tanto sí, lo necesitas.
Desarrollo desde cero
Con LMS Consultoría se planifica todo el recorrido formativo desde el principio. Supone entender qué lagunas existen y abordarlas a través de la plataforma que mejor se adecúa. Ya habrás leído que FirstClass es la más económica y se usa en la nube, aunque solo está en Inglés. NEO LMS es accesible y fácil de utilizar, sin apenas programación. Y Cornerstone es una de las más conocidas (de pago) mientras que Moodle sigue siendo la más habitual, totalmente libre. Pensar esto desde el inicio ayuda a decantarse por la mejor opción.
Fijar la ruta del recorrido formativo
¿Cuál será el enfoque educativo? ¿Qué queremos enseñar y cómo?. Solo con estas respuestas podremos diseñar el recorrido formativo, los niveles que tienen que ir atravesando los empleados hasta que sabemos que han llegado a buen puerto.
Creación de los contenidos
La parte más divertida de todas. Si se tiene claro el enfoque y la plataforma los contenidos son la última fase. Se convierten en el vehículo perfecto para el aprendizaje. Descubre aquí algunos de nuestros ejemplos de contenidos para el aprendizaje virtual, que se reproducen en la mayoría de los LMS del mercado.